La Fundación premia la exposición «El pliegue y el Limite» de vicente Gómez con el premio adquisición Hortensia Herrero 2022
Vicente Gomez es reconocido con el premio adquisición Hortensia Herrero 2022. Durante la celebración de la semana de Abierto Valencia 2022, diferentes colecciones y patronatos decidieron emitir sus premios de adquisición. Unos premios que año tras año otorgan sus miembros, entre los que se incluyen el IVAM centre dÁrt Contemporany, la fundacion DKV, la coleccion Kehr o la fundación Comenge. Vicente Gómez vio reconocida su muestra «El pliegue y el Limite» en la Galería Alba Cabrera con el premio adquisición Hortensia Herrero 2022, junto a la obra de Rafael Canogar en la galería Shiras y Paco Dalmau en la galeria La Merceria. En esta ocasión dos fueron las obras adquiridas del artista; «territorio líquido» y «Caminos del Bosque I», ambas realizadas durante el presente año.

«Territorio líquido» de Vicente Gómez, premio adquisición Hortensia Herrero 2022
Una obra inmersiva que rompe limites entre bidimensionalidad y tridimensionalidad.
Marisol salanova ha sido la comisaria que ha realizado el texto para el catálogo que la Galería Alba Cabrera ha presentado en el marco de la Semana del Abierto Valencia 2022. En palabras de ella la obra de Vicente Gómez se caracteriza por; «Su pulsión por expresar más allá de los límites de un mundo polarizado hace que los pliegues que el artista crea en sus piezas evolucionen, trazando un recorrido desde la pintura hasta la volumetría de la fibra y las capas. En una experiencia extraordinaria; accedemos a la galería para conocer la obra de Gómez, una obra que nos lleva a analizar cuestiones metafísicas a la par que sociales. Se trata de juegos entre la bidimensionalidad y la tridimensionalidad, con superficies de las que emergen imágenes divididas a través de la línea.
esas líneas dominan la escena y ponen orden en un momento en el que el orden transmite una sensación de seguridad que arropa y reconforta. En el planteamiento del montaje expositivo se evidencia el componente estratológico. La superficie de cada pieza remite a una falla geológica dentro del arco de la geometría. Alrededor de una docena de piezas componen lo que podría entenderse como una gran instalación, un proyecto en el que las obras funcionan por separado, individualmente, pero también en forma de exposición inmersiva…».
